Desarrollo pectoral: Press banca plano vs. inclinado
Comparación de los efectos del press de banca horizontal e inclinado, así como la combinación de ambos ejercicios sobre la adaptación neuromuscular
Comparación de los efectos del press de banca horizontal e inclinado, así como la combinación de ambos ejercicios sobre la adaptación neuromuscular
Respuestas hipertróficas regionales en diferentes cabezas del vasto medial, el vasto lateral y recto femoral mediante la comparación de dos ejercicios diferentes centrados en los cuádriceps
Comparación de los efectos de ejercicios mono y multiarticulares, aislados o en combinación, y en diferentes órdenes, sobre el área transversal del pectoral mayor y el tríceps, así como sobre el 1-RM en el press de banca y en el press de tríceps.
Comparación de los efectos del remo unilateral con mancuernas frente a los ejercicios de curl de bíceps unilateral sobre la fuerza y el grosor de los músculos flexores del codo.
Efectos de un programa de entrenamiento de fuerza de 8 semanas con cargas bajas y altas realizado con y sin lograr el fallo muscular sobre la fuerza e hipertrofia muscular
Cambios en la fuerza y la masa muscular entre programas con cargas altas, cargas bajas y cargas bajas con restricción del flujo sanguíneo, así como la conservación de estas adaptaciones luego de un período de desentrenamiento.
Efectos de diferentes ejercicios de fuerza y esquemas de carga sobre el área de la sección transversal muscular y la fuerza máxima
Entrenamiento con cargas moderadas versus cargas altas sobre la fuerza muscular, la hipertrofia y la señalización de la síntesis de proteínas.
Comparación de las respuestas del bíceps braquial a dos ejercicios de curl predicador, uno realizado en un sistema de cable-polea y uno realizado con barra.
Influencia de una fase de fuerza seguida de una fase de hipertrofia en las adaptaciones musculares en hombres con experiencia en entrenamiento con sobrecargas.
Comparación de los efectos de programas de entrenamiento tradicional versus Pre-agotamiento sobre la fuerza, la composición corporal y la hipertrofia muscular en hombres adultos.
Respuestas fisiológicas al entrenamiento de superseries (agonistas-antagonistas ) con cargas bajas, sin descanso intra-serie y al fallo muscular utilizando bandas elásticas.