¿Son las series cluster tan buenas como las series tradicionales para maximizar la hipertrofia?
Diferencias mecánicas existentes entre los eventos de señalización, entre series cluster y tradicionales, asociados con el anabolismo muscular
Diferencias mecánicas existentes entre los eventos de señalización, entre series cluster y tradicionales, asociados con el anabolismo muscular
Efectos de diferentes volúmenes de entrenamiento con sobrecarga (16, 24 y 32 series semanales por grupo muscular) sobre la fuerza y la hipertrofia.
Comparación de los efectos del entrenamiento de fuerza solo concéntrico y solo excéntrico sobre los cambios en el tamaño muscular regional y la arquitectura muscular
Evaluación del efecto de un foco interno de atención dirigido a un conjunto específico de músculos y su actividad durante una sentadilla
Comparación entre la progresión de la carga o el número de repeticiones sobre diferentes adaptaciones musculares
Efectos del ejercicio de flexión de piernas sentado y prono sobre la hipertrofia muscular de los isquiotibiales y la susceptibilidad al daño muscular inducido por el ejercicio excéntrico
Comparación de 5 condiciones diferentes en prensa de piernas, variando el ancho de la postura, la rotación de los pies y la velocidad de ejecución para determinar su efecto sobre la activación muscular y los parámetros cinemáticos
Efectos de un estiramiento estático de larga duración sobre el rango de movimiento, la fuerza máxima y el grosor muscular
Comparación de los efectos de la suplementación con proteína de suero de leche versus péptidos de colágeno combinados con leucina sobre el grosor y el rendimiento muscular después de un periodo de entrenamiento de fuerza
Estudio analizado: Understanding Bench Press Biomechanics—Training Expertise and Sex Affect Lifting Technique and Net Joint Moments de Mausehund y Krosshaug. (2021).
Respuestas fisiológicas al entrenamiento de superseries (agonistas-antagonistas ) con cargas bajas, sin descanso intra-serie y al fallo muscular utilizando bandas elásticas.
Comparación entre entrenamientos con ROM largo y corto en la fuerza e hipertrofia, así como el curso temporal de cualquier cambio durante un periodo de desentrenamiento posterior