Introducción

El entrenamiento de fuerza tradicional se caracteriza por la ejecución de repeticiones consecutivas sin pausas intermedias, separadas únicamente por períodos de descanso entre series. Este método convencional (series tradicionales o TS) se ha empleado extensivamente para desarrollar aspectos específicos del espectro fuerza-velocidad, enfatizando la máxima explosividad en las acciones musculares concéntricas para optimizar las adaptaciones en fuerza y potencia.

No obstante, la evidencia científica ha demostrado consistentemente que la ejecución de repeticiones consecutivas genera inevitablemente una acumulación progresiva de fatiga, manifestada a través de decrementos en la velocidad de movimiento, incrementos en el esfuerzo percibido y elevación de metabolitos como el lactato (1, 2, 3). Estas respuestas mecánicas, perceptivas y metabólicas adversas pueden comprometer potencialmente las adaptaciones deseadas del entrenamiento.

Como alternativa emerge el concepto de series cluster (CS), caracterizadas por la incorporación de microdescansos entre repeticiones individuales o pequeños bloques de repeticiones dentro de una misma serie. Esta estructura permite contrarrestar los efectos deletéreos de la fatiga típicamente observados durante el entrenamiento convencional, facilitando el mantenimiento de velocidades de ejecución superiores (4) .

La literatura científica actual sugiere que mientras las series tradicionales resultan igualmente o más efectivas para maximizar las ganancias en fuerza máxima, las series cluster demuestran mayor eficacia para optimizar la tasa de desarrollo de fuerza (5). Sin embargo, persisten interrogantes significativas, particularmente en relación con las adaptaciones musculares a largo plazo en poblaciones entrenadas con demandas específicas de rendimiento. Para abordar estas brechas, se examinó comparativamente los efectos de ambos métodos (cluster vs. tradicional) sobre las adaptaciones neuromusculares durante un programa de entrenamiento de 8 semanas en powerlifters.

Esta publicación es solo para suscriptores de pago

Para acceder a todo el contenido, suscríbete a MM+.

Regístrate ¿Ya tienes una cuenta?? Iniciar Sesión